Comparte con tus contactos:
Las Jornadas Micro credenciales: un nuevo reto para la formación profesional. Bosque Digital Acción hacia la integración Universidad-Empresa-Formación Profesional están orientadas a generar debatir sobre la importancia de reforzar la colaboración entre la Formación Profesional y la Universidad, tal y como recoge la nueva Ley de Formación Profesional (BOE A-2022-5139 Ley Orgánica 3/2022), en particular a través de los sistemas de micro credenciales.
En concreto se presentará el caso de Bosque Digital como un ejemplo ya implantado por la Universidad de Córdoba, y orientado a reforzar las capacidad de la FP en el área de la digitalización agroforestal. Estas jornadas buscan tener un impacto relevante en la relación entre un contexto universitario más abierto, global y competitivo, la Formación Profesional y las empresas que demandan o generan competencias digitales.
Además de una herramienta de aprendizaje fundamental para los estudiantes Formación Profesiomal, Bosque Digital está orientado también al “upskilling” y al “reskilling“ de profesionales en activo en el área de geociencias. En este sentido, las Jornadas propuestas abren un nuevo canal de colaboración entre la Universidad, la Formación Profesional y el sector empresarial.
PROGRAMA 23 NOVIEMBRE 2022
10:00 h. – APERTURA DE LAS JORNADAS
– Vicerrectorado de la Universidad de Córdoba
– Dña. Lourdes Morales Zaragoza: Delegada de Transformación Digital
– Dña. Isabel Castillejo González: Subdirectora de Estudiantes y Relaciones con Empresas
– D. Juan Manuel Díaz Cabrera: Director de la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital
10:15 h. a 10:45 h. – NUEVO CONTEXTO FORMATIVO CREADO POR LA LEY SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL: UN HORIZONTE DE CAMBIO EN LA FORMA DE ENTENDER Y GESTIONAR LA FP.
– D. Florentino Santos Porras: Jefe de Servicio de Desarrollo y Calidad, S.G. de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la Vida. Secretaría General de Formación Profesional. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
10:45 h. a 11:15 h. – MICRO CREDENCIALES EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL: EL CASO DE ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL
– Responsable del área de Formación Profesional
11:15 h. a 11:45 h. – CAFÉ
11:45 h. a 12:15 h. – BOSQUE DIGITAL ACCIÓN: FORMANDO EN COMPETENCIAS DIGITALES AGROFORESTALES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE LAS MICRO CREDENCIALES
– D. Rafael Mª Navarro Cerrillo: Catedrático de la Universidad de Córdoba y Director del Máster Universitario en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal.
12:15 h. a 13:30 h. – MESA REDONDA: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN
*Modera: Juan Manuel Díaz Cabrera – Director de Cátedra Eprinsa de Transformación Digital
– Dña. Blanca Torrent: Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo De Córdoba
– Centro del profesorado de FP – Sevilla
– I.E.S. Galileo Galilei
13:30 h. CLAUSURA